Divorcio y separación - Página 2

Me acabo de divorciar: ¿qué va a pasar con mi casa? 21 oct

Me acabo de divorciar: ¿qué va a pasar con mi casa?

21/10/2024

La decisión de divorciarse es una de las más difíciles que una persona puede tomar. Entre la montaña de trámites y emociones que implica este proceso, una de las mayores preocupaciones suele ser el futuro de la vivienda familiar. ¿Quién se quedará con la casa? ¿Cómo se repartirán los bienes? Estas son preguntas que, sin duda, se estará haciendo ahora mismo. En Carrera & Rodríguez Abogados entendemos que este es un momento delicado y queremos ofrecerle orientación. A continuación, desde nues...

Leer más

El papel del menor a la hora de la custodia: ¿puede elegir con quién quedarse? 2 sep

El papel del menor a la hora de la custodia: ¿puede elegir con quién quedarse?

02/09/2024

En el ámbito del derecho de familia, uno de los temas más sensibles y complejos es la determinación de la guarda y custodia de los menores en caso de separación o divorcio de sus progenitores. En este contexto, surge la interrogante sobre el papel que desempeña la voluntad del menor en la toma de esta crucial decisión. Es importante destacar que, en la actualidad, la legislación y la jurisprudencia en materia de custodia han evolucionado significativamente, otorgando mayor relevancia a la opini...

Leer más

Diferencia entre matrimonio y pareja de hecho 5 ago

Diferencia entre matrimonio y pareja de hecho

05/08/2024

En un mundo donde las relaciones personales son cada vez más diversas y complejas, desde Carrera & Rodríguez Abogados, abogados matrimonialistas en Vigo, nos parece bastante relevante comprender las diferencias jurídicas entre el matrimonio y la pareja de hecho. A nivel general puede que no perciba la importancia de saberlo, pero si tiene pensado dar el paso de formalizar legalmente su relación de pareja, entonces todo cambia. Si se encuentra en este segundo caso, le animamos a seguir leyend...

Leer más

¿Cuáles son las implicaciones legales de una separación? 15 jul

¿Cuáles son las implicaciones legales de una separación?

15/07/2024

Tomar la decisión de separarse es delicada y tiene muchas implicaciones legales, aunque también emocionales. No hace falta incidir en la relevancia de esta decisión, así que desde Carrera & Rodríguez Abogados, abogados matrimonialistas en Vigo, lo que buscamos es usar este artículo para explicarle las implicaciones legales. Recordemos, en primer lugar, que la separación no pone fin al vínculo matrimonial, pero sí implica una serie de cambios legales y personales profundos. ¿Cuáles son los e...

Leer más

¿Se puede cambiar la pensión alimenticia? 3 jun

¿Se puede cambiar la pensión alimenticia?

03/06/2024

Tras un divorcio o una separación, la pensión alimenticia juega un papel fundamental para garantizar el bienestar de los hijos. Sin embargo, todos sabemos que la vida es muy cambiante y que las circunstancias pueden variar con el tiempo, generando dudas sobre la posibilidad de modificar la pensión inicialmente fijada. En este artículo, desde Carrera & Rodríguez Abogados, despacho de abogados en Vigo expertos en modificación de medidas vinculadas a la custodia de menores, le damos informació...

Leer más

Pasos para presentar una demanda de paternidad 10 abr

Pasos para presentar una demanda de paternidad

10/04/2024

En España, cualquier nacido tiene derecho a tener unos apellidos y saber quiénes son sus padres. La filiación paterna se puede establecer de forma legal por el matrimonio de los padres, por reconocimiento voluntario o por sentencia judicial. Sin embargo, ¿qué sucede con los hijos no reconocidos fuera del matrimonio? La demanda de paternidad es la forma en la que padre, la madre o el hijo mayor de edad, buscan hacer justicia y que se reconozca una determinada relación paternofilial.  En este nu...

Leer más

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.