El papel del menor a la hora de la custodia: ¿puede elegir con quién quedarse?

Publicado: 02 de septiembre de 2024, 11:26
  1. Divorcio y separación
El papel del menor a la hora de la custodia: ¿puede elegir con quién quedarse?

En el ámbito del derecho de familia, uno de los temas más sensibles y complejos es la determinación de la guarda y custodia de los menores en caso de separación o divorcio de sus progenitores. En este contexto, surge la interrogante sobre el papel que desempeña la voluntad del menor en la toma de esta crucial decisión.

Es importante destacar que, en la actualidad, la legislación y la jurisprudencia en materia de custodia han evolucionado significativamente, otorgando mayor relevancia a la opinión e intereses del menor. Sin embargo, es fundamental precisar que la voluntad del menor no es vinculante para el juez, quien siempre actuará en pos del "mejor interés del niño".

Desde Carrera & Rodríguez Abogados, como abogados especialistas para custodia de hijos en Vigo, le contamos todo lo que necesita saber al respecto.

¿A partir de qué edad se toma en cuenta la opinión del menor?

La legislación no establece una edad concreta a partir de la cual la opinión del menor se considera vinculante. Ahora bien, sí existe una presunción legal que establece que a partir de los 12 años, los menores tienen suficiente madurez y juicio para ser escuchados por el juez en un entorno adecuado y seguro.

El juez, en su labor de determinar la custodia que mejor atienda al interés del menor, valorará su opinión a través de diversos mecanismos, tales como:

  • Entrevistas directas. El juez mantendrá un encuentro privado con el menor para conocer su opinión, preferencias y sentimientos respecto a la situación familiar.
  • Informes psicosociales. Estos informes, elaborados por profesionales cualificados, aportan una valoración psicológica del menor, incluyendo su madurez, capacidad de expresión y posibles factores que puedan influir en su opinión.
  • Mediación familiar. En este proceso, un mediador neutral facilita el diálogo entre los progenitores y el menor, permitiendo que este exprese libremente su voluntad en un entorno seguro y respetuoso.

¿En qué casos la voluntad del menor puede ser determinante?

Si bien la voluntad del menor no es vinculante, el juez la tendrá en gran consideración, especialmente cuando:

  • El menor tenga suficiente madurez y juicio para expresar su opinión de manera libre y autónoma.
  • No existan indicios de que la opinión del menor haya sido influenciada por alguno de los progenitores o terceros.
  • La decisión del menor coincida con su "mejor interés".

Pida cita con nuestros abogados de familia en Vigo

En Carrera & Rodríguez Abogados entendemos que la custodia de los hijos es un tema de radical importancia para los padres. Por ello, le ofrecemos la atención personalizada de un equipo de abogados de familia especializados en custodia de menores.

No dude en ponerse en contacto con nuestro bufete de abogados en Vigo para solicitar una cita previa.

 

 

Noticias relacionadas

¿Quiere solicitar una revisión del régimen de visitas? 7 abr

¿Quiere solicitar una revisión del régimen de visitas?

El divorcio no es un punto final, sino un nuevo comienzo donde las circunstancias pueden cambiar con el tiempo. Lo decimos, por ejemplo, por el hecho de que las medidas acordadas en el convenio regulador no son inamovibles, y si la situación personal, familiar o económica ha variado de manera
¿Cómo se ejecuta un divorcio notarial? 17 mar

¿Cómo se ejecuta un divorcio notarial?

Poner fin a un matrimonio no es una decisión sencilla, pero si ambos cónyuges están de acuerdo en separarse, existe una vía rápida y menos compleja que el proceso judicial: el divorcio notarial. Este procedimiento permite disolver el vínculo matrimonial ante un notario, sin necesidad de pasar por
¿Qué ocurre con las mascotas en caso de divorcio? 27 feb

¿Qué ocurre con las mascotas en caso de divorcio?

 La disolución del vínculo matrimonial conlleva una serie de complejas cuestiones legales, entre las que destaca la determinación del destino de los animales de compañía. En los últimos años, la consideración de las mascotas como miembros más de la familia ha trascendido el ámbito afectivo para
¿Cuánto tiempo se puede demorar un divorcio contencioso? 4 feb

¿Cuánto tiempo se puede demorar un divorcio contencioso?

Si está pasando por un proceso de separación y usted y su pareja no han llegado a un acuerdo respecto a las condiciones de la ruptura, es probable que tenga que enfrentarse a un divorcio contencioso. Pero, ¿qué significa exactamente esto? ¿Cuánto tiempo puede tardar en efectuarse? Estas y otras

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.