Diferencia entre matrimonio y pareja de hecho

Publicado: 05 de agosto de 2024, 11:19
  1. Divorcio y separación
Diferencia entre matrimonio y pareja de hecho

En un mundo donde las relaciones personales son cada vez más diversas y complejas, desde Carrera & Rodríguez Abogados, abogados matrimonialistas en Vigo, nos parece bastante relevante comprender las diferencias jurídicas entre el matrimonio y la pareja de hecho. A nivel general puede que no perciba la importancia de saberlo, pero si tiene pensado dar el paso de formalizar legalmente su relación de pareja, entonces todo cambia. Si se encuentra en este segundo caso, le animamos a seguir leyendo.

Naturaleza jurídica y requisitos

El matrimonio, tal y como lo regula el Código Civil español, es una institución que se formaliza mediante una ceremonia oficial, ya sea civil o religiosa, seguida de la inscripción en el Registro Civil. Esta formalidad le confiere una serie de derechos y deberes entre los cónyuges, como la obligación de vivir juntos, guardarse fidelidad y socorrerse mutuamente.

Por otro lado, la pareja de hecho, también conocida como unión de hecho, no cuenta con una normativa estatal unificada. Cada Comunidad Autónoma (CCAA) tiene sus regulaciones sobre las parejas de hecho, estableciendo en su ordenamiento tanto los requisitos como las consecuencias legales de este tipo de unión. No obstante, a nivel general, se exige una convivencia estable y notoria, y en muchos casos, la inscripción en un registro de parejas de hecho autonómico o local.

Derechos y deberes de matrimonio y parejas de hecho

Uno de los aspectos más significativos del matrimonio es el régimen económico que se aplica por defecto: gananciales, separación de bienes o participación, dependiendo de la comunidad autónoma. Además, los cónyuges tienen derecho a la pensión de viudedad en caso de fallecimiento del otro, así como beneficios fiscales y de seguridad social.

En contraposición, las parejas de hecho no tienen un régimen económico predeterminado, haciendo que -en muchas ocasiones- la gestión de los bienes sea menos clara. Alguna CCAA sí que reconoce ciertos derechos similares, pero en el caso de Galicia serán nuestros abogados de familia en Vigo los que puedan aclararle todas las dudas sobre derechos y deberes de las parejas de este tipo.

Procedimientos de disolución

La disolución del matrimonio requiere un proceso legal formalizado a través del divorcio o la nulidad matrimonial. Este proceso incluye, entre otros aspectos, la división de bienes, la pensión compensatoria y la custodia de los hijos, si los hubiera.

En cambio, la ruptura de una pareja de hecho es generalmente más sencilla desde el punto de vista legal, ya que no requiere un proceso judicial específico. Basta con comunicar la decisión y, en su caso, proceder a la cancelación de la inscripción en el registro correspondiente.

¿Matrimonio o pareja de hecho? Nuestros abogados de familia en Vigo le ayudan

Ya ha podido comprobar que la elección entre un matrimonio o pareja de hecho depende, en gran medida, de las decisiones personales de cada pareja. Las implicaciones, como hemos visto, pueden ser notables. Así que para tener toda la información y tomar la decisión más adecuada, en Carrera & Rodríguez Abogados le recomendamos que contacte con nosotros y se deje asesorar por nuestros abogados matrimonialistas en Vigo.

 

 

Noticias relacionadas

¿Quiere solicitar una revisión del régimen de visitas? 7 abr

¿Quiere solicitar una revisión del régimen de visitas?

El divorcio no es un punto final, sino un nuevo comienzo donde las circunstancias pueden cambiar con el tiempo. Lo decimos, por ejemplo, por el hecho de que las medidas acordadas en el convenio regulador no son inamovibles, y si la situación personal, familiar o económica ha variado de manera
¿Cómo se ejecuta un divorcio notarial? 17 mar

¿Cómo se ejecuta un divorcio notarial?

Poner fin a un matrimonio no es una decisión sencilla, pero si ambos cónyuges están de acuerdo en separarse, existe una vía rápida y menos compleja que el proceso judicial: el divorcio notarial. Este procedimiento permite disolver el vínculo matrimonial ante un notario, sin necesidad de pasar por
¿Qué ocurre con las mascotas en caso de divorcio? 27 feb

¿Qué ocurre con las mascotas en caso de divorcio?

 La disolución del vínculo matrimonial conlleva una serie de complejas cuestiones legales, entre las que destaca la determinación del destino de los animales de compañía. En los últimos años, la consideración de las mascotas como miembros más de la familia ha trascendido el ámbito afectivo para
¿Cuánto tiempo se puede demorar un divorcio contencioso? 4 feb

¿Cuánto tiempo se puede demorar un divorcio contencioso?

Si está pasando por un proceso de separación y usted y su pareja no han llegado a un acuerdo respecto a las condiciones de la ruptura, es probable que tenga que enfrentarse a un divorcio contencioso. Pero, ¿qué significa exactamente esto? ¿Cuánto tiempo puede tardar en efectuarse? Estas y otras

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.