¿Quién puede solicitar la custodia compartida?

Publicado: 05 de abril de 2023, 08:50
  1. Divorcio y separación
¿Quién puede solicitar la custodia compartida?

Todo divorcio o separación de una pareja es un proceso triste y a veces incluso traumático. Si a ello le añadimos hijos de por medio, las cosas se complican mucho más. Si bien es cierto que hace décadas la custodia se daba exclusivamente a un progenitor, siendo en la inmensa mayoría de casos para la madre, en los últimos tiempos está ganando mucho peso la modalidad de la custodia compartida, pues los expertos consideran que es lo más beneficioso para el crío, salvo excepciones.

En este nuevo artículo, desde Carrera & Rodríguez Abogados, bufete especializado en derecho de familia en Vigo, responderemos a la pregunta de quién puede solicitar la custodia compartida y otras relacionadas con este asunto. Lea atentamente y tome nota. 

¿Quién puede pedir la custodia compartida?

En términos generales, tanto el padre como la madre tienen el mismo derecho a poder solicitar la custodia compartida en un proceso judicial de divorcio o separación en el que haya hijos menores de edad involucrados. 

No obstante, la decisión final sobre la custodia la tomará el Juez que lleve el caso. Este analizará todas las circunstancias particulares de cada situación y, en base siempre al interés del menor, tomará las medidas oportunas para protegerle y que tenga una crianza sana y adecuada. Esto es así porque no en todas las situaciones la custodia compartida es la solución ideal para el bienestar de los pequeños de la casa. 

Requisitos para obtener la custodia compartida de los hijos

A grandes rasgos, podemos resumir las condiciones necesarias e imprescindibles en cinco puntos:

  • Demostrar que se está dispuesto a compartir la responsabilidad de cuidar a los hijos de manera equitativa y efectiva.
  • Exponer que se va a cooperar con el padre/la madre en todo momento en la toma de decisiones importantes sobre los hijos, como en temas de educación, salud, etcétera. 
  • Tener el domicilio próximo al otro progenitor y a los centros de estudio del menor. Es más difícil obtener la custodia compartida si el padre vive en Lugo y la madre en Murcia, por poner un ejemplo extremo.
  • Probar que estamos capacitados para proporcionar un hogar adecuado y seguro para el menor, incluyendo un ambiente estable e íntegro, libre de problemas de alcohol, drogas, ludopatía…
  • Corroborar que se tiene una buena relación con el hijo o hijos.

Contacte con nosotros

En caso de divorcio contencioso o separación conflictiva en la que no hay acuerdo entre los progenitores y uno de ellos desee la custodia en exclusiva, para solicitar la custodia compartida de sus hijos ha de ponerse en contacto con un despacho de abogados como el nuestro para que le proporcionemos asesoramiento y apoyo legal en todas las fases del proceso.

En Carrera & Rodríguez Abogados llevamos más de 20 años trabajando para toda clase de clientes, implicándonos en profundidad en cada caso para conseguir defender sus derechos y que prevalezca la justicia.

Llámenos y pida cita para tener una primera toma de contacto en nuestro bufete de abogados en Vigo. ¡Le esperamos!

Noticias relacionadas

Diferencias entre un divorcio y una separación 10 jul

Diferencias entre un divorcio y una separación

En el complejo mundo de las relaciones de pareja, es normal que tras llevar muchos años juntos haya fases en las que se contemple la separación o el divorcio como una opción necesaria. No obstante, es fundamental comprender que los dos términos anteriormente citados no son sinónimos, a pesar de que
¿Cuántos tipos de divorcios existen? 28 mar

¿Cuántos tipos de divorcios existen?

Si hablamos de los tipos de divorcios que existen en España tenemos que hablar específicamente de dos: divorcio de mutuo acuerdo y contencioso. Son las dos tipologías más corrientes, aunque luego encontremos otras posibilidades como el divorcio express, que se encuadraría dentro del mutuo acuerdo.
¿CUÁNDO SE DEBE LIQUIDAR LA SOCIEDAD DE GANANCIALES? 29 dic

¿CUÁNDO SE DEBE LIQUIDAR LA SOCIEDAD DE GANANCIALES?

El primer requisito, aunque resulte una obviedad, es que el régimen económico del matrimonio sea el de sociedad de gananciales; por lo tanto, si hay separación de bienes, no hay nada que liquidar. Disuelto el matrimonio, bien por divorcio o por fallecimiento de uno de los cónyuges, es necesario
PROCEDIMIENTO DE MODIFICACIÓN DE MEDIDAS 28 oct

PROCEDIMIENTO DE MODIFICACIÓN DE MEDIDAS

Cuando nuestros clientes acuden a nosotros con una sentencia de divorcio o de guarda y alimentos (more uxorio), en la que quedó regulado la custodia, las visitas, la pensión de alimentos y el uso de la vivienda familiar, y nos preguntan si pueden cambiarlos, la respuesta no siempre es la

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.