PROCEDIMIENTO DE MODIFICACIÓN DE MEDIDAS

Publicado: 28 de octubre de 2022, 00:00
  1. Divorcio y separación
PROCEDIMIENTO DE MODIFICACIÓN DE MEDIDAS

Cuando nuestros clientes acuden a nosotros con una sentencia de divorcio o de guarda y alimentos (more uxorio), en la que quedó regulado la custodia, las visitas, la pensión de alimentos y el uso de la vivienda familiar, y nos preguntan si pueden cambiarlos, la respuesta no siempre es la misma.

¿Qué queremos decir con ello? Pues que va a depender ,en cada caso, de lo que se quiera cambiar y el motivo de dicho cambio.

Lo primero que hay que constatar es que se ha producido un cambio de circunstancias, en relación con las tenidas en cuenta a la hora de fijar las medidas en la sentencia, y que este cambio tenga visos de ser permanente en el tiempo, no puede ser temporal.

Por ello, cuando nosotros les comunicamos que hay que estudiar cada asunto, es que es así, tendremos que estudiar la documentación, esa sentencia que justifica que se hayan acordado esas medidas, y cuál es la situación actual y en qué medida han cambiado esas circunstancias.

Así, temas económicos, pueden modificarse porque el progenitor que pasaba una pensión de alimentos haya quedado en una situación laboral más precaria que la que tenía anteriormente, la propia custodia, se puede modificar porque el menor manifiesta que desea estar también viviendo con el progenitor que no la tenía asignada, … y para ello hemos de promover un procedimiento que se denomina de modificación de medidas.

Cada familia es única, en cada una de ellas hay unas circunstancias concretas y cada una llegará también a un resultado distinto, por ello siempre es necesario estudiar su asunto.

Pídanos presupuesto sin compromiso

Noticias relacionadas

¿Quiere solicitar una revisión del régimen de visitas? 7 abr

¿Quiere solicitar una revisión del régimen de visitas?

El divorcio no es un punto final, sino un nuevo comienzo donde las circunstancias pueden cambiar con el tiempo. Lo decimos, por ejemplo, por el hecho de que las medidas acordadas en el convenio regulador no son inamovibles, y si la situación personal, familiar o económica ha variado de manera
¿Cómo se ejecuta un divorcio notarial? 17 mar

¿Cómo se ejecuta un divorcio notarial?

Poner fin a un matrimonio no es una decisión sencilla, pero si ambos cónyuges están de acuerdo en separarse, existe una vía rápida y menos compleja que el proceso judicial: el divorcio notarial. Este procedimiento permite disolver el vínculo matrimonial ante un notario, sin necesidad de pasar por
¿Qué ocurre con las mascotas en caso de divorcio? 27 feb

¿Qué ocurre con las mascotas en caso de divorcio?

 La disolución del vínculo matrimonial conlleva una serie de complejas cuestiones legales, entre las que destaca la determinación del destino de los animales de compañía. En los últimos años, la consideración de las mascotas como miembros más de la familia ha trascendido el ámbito afectivo para
¿Cuánto tiempo se puede demorar un divorcio contencioso? 4 feb

¿Cuánto tiempo se puede demorar un divorcio contencioso?

Si está pasando por un proceso de separación y usted y su pareja no han llegado a un acuerdo respecto a las condiciones de la ruptura, es probable que tenga que enfrentarse a un divorcio contencioso. Pero, ¿qué significa exactamente esto? ¿Cuánto tiempo puede tardar en efectuarse? Estas y otras

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.