¿Es el comienzo del curso buen momento para empezar un procedimiento de divorcio?

Publicado: 06 de septiembre de 2022, 12:02
  1. Divorcio y separación
¿Es el comienzo del curso buen momento para empezar un procedimiento de divorcio?

Si estáis planteándoos el divorcio: sí, este es un buen momento.

Probablemente es el mejor momento, ya que con un nuevo curso creamos nuevas rutinas, de forma que para los niños resulta normal adaptarse a la nueva situación. Además se puede tener en cuenta la nueva situación a la hora de escoger actividades extraescolares que ayuden a los padres a conciliar mejor sus horarios laborales con los escolares.

En este momento, donde lo que prima son las custodias compartidas, donde los menores cambian de casa cada semana o quincena, es bueno que ya tengan este sistema desde el inicio del curso escolar, ya que así notarán menos los cambios.

Además les permite adaptarse a la situación antes de que se acerquen las evaluaciones, por lo que evitamos el bajón en las notas que muchas veces acompaña al divorcio.

Si además los padres acuden a un procedimiento de mutuo acuerdo y exponen con naturalidad a sus hijos la nueva situación, se evitan los dramas.

Hoy en día el divorcio ya no supone un estigma, ya que la mitad de los niños (en algunos casos más) de cada clase, tienen padres divorciados.

Evidentemente, para los padres supone un esfuerzo importante, ya que implica muchos cambios a la vez, pero es un esfuerzo que les va a compensar, al ver que los niños asumen con naturalidad la nueva situación y que se adaptan a la vez a los cambios del curso escolar y a los que se producen en casa.

Si estáis en esta situación no dudéis en contactar con el despacho y concertar una cita para que os expliquemos el procedimiento de mutuo acuerdo.

Y si lo tenéis todo clarísimo y no necesitáis asesoramiento, podéis contratar un divorcio express, directamente desde nuestra web, con lo que no tendréis ni que venir al despacho, solamente se acudirá una vez al juzgado para ratificar el convenio regulador.

Noticias relacionadas

¿Quiere solicitar una revisión del régimen de visitas? 7 abr

¿Quiere solicitar una revisión del régimen de visitas?

El divorcio no es un punto final, sino un nuevo comienzo donde las circunstancias pueden cambiar con el tiempo. Lo decimos, por ejemplo, por el hecho de que las medidas acordadas en el convenio regulador no son inamovibles, y si la situación personal, familiar o económica ha variado de manera
¿Cómo se ejecuta un divorcio notarial? 17 mar

¿Cómo se ejecuta un divorcio notarial?

Poner fin a un matrimonio no es una decisión sencilla, pero si ambos cónyuges están de acuerdo en separarse, existe una vía rápida y menos compleja que el proceso judicial: el divorcio notarial. Este procedimiento permite disolver el vínculo matrimonial ante un notario, sin necesidad de pasar por
¿Qué ocurre con las mascotas en caso de divorcio? 27 feb

¿Qué ocurre con las mascotas en caso de divorcio?

 La disolución del vínculo matrimonial conlleva una serie de complejas cuestiones legales, entre las que destaca la determinación del destino de los animales de compañía. En los últimos años, la consideración de las mascotas como miembros más de la familia ha trascendido el ámbito afectivo para
¿Cuánto tiempo se puede demorar un divorcio contencioso? 4 feb

¿Cuánto tiempo se puede demorar un divorcio contencioso?

Si está pasando por un proceso de separación y usted y su pareja no han llegado a un acuerdo respecto a las condiciones de la ruptura, es probable que tenga que enfrentarse a un divorcio contencioso. Pero, ¿qué significa exactamente esto? ¿Cuánto tiempo puede tardar en efectuarse? Estas y otras

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.