¿Es el comienzo del curso buen momento para empezar un procedimiento de divorcio?

Publicado: 06 de septiembre de 2022, 12:02
  1. Divorcio y separación
¿Es el comienzo del curso buen momento para empezar un procedimiento de divorcio?

Si estáis planteándoos el divorcio: sí, este es un buen momento.

Probablemente es el mejor momento, ya que con un nuevo curso creamos nuevas rutinas, de forma que para los niños resulta normal adaptarse a la nueva situación. Además se puede tener en cuenta la nueva situación a la hora de escoger actividades extraescolares que ayuden a los padres a conciliar mejor sus horarios laborales con los escolares.

En este momento, donde lo que prima son las custodias compartidas, donde los menores cambian de casa cada semana o quincena, es bueno que ya tengan este sistema desde el inicio del curso escolar, ya que así notarán menos los cambios.

Además les permite adaptarse a la situación antes de que se acerquen las evaluaciones, por lo que evitamos el bajón en las notas que muchas veces acompaña al divorcio.

Si además los padres acuden a un procedimiento de mutuo acuerdo y exponen con naturalidad a sus hijos la nueva situación, se evitan los dramas.

Hoy en día el divorcio ya no supone un estigma, ya que la mitad de los niños (en algunos casos más) de cada clase, tienen padres divorciados.

Evidentemente, para los padres supone un esfuerzo importante, ya que implica muchos cambios a la vez, pero es un esfuerzo que les va a compensar, al ver que los niños asumen con naturalidad la nueva situación y que se adaptan a la vez a los cambios del curso escolar y a los que se producen en casa.

Si estáis en esta situación no dudéis en contactar con el despacho y concertar una cita para que os expliquemos el procedimiento de mutuo acuerdo.

Y si lo tenéis todo clarísimo y no necesitáis asesoramiento, podéis contratar un divorcio express, directamente desde nuestra web, con lo que no tendréis ni que venir al despacho, solamente se acudirá una vez al juzgado para ratificar el convenio regulador.

Noticias relacionadas

Diferencias entre un divorcio y una separación 10 jul

Diferencias entre un divorcio y una separación

En el complejo mundo de las relaciones de pareja, es normal que tras llevar muchos años juntos haya fases en las que se contemple la separación o el divorcio como una opción necesaria. No obstante, es fundamental comprender que los dos términos anteriormente citados no son sinónimos, a pesar de que
¿Quién puede solicitar la custodia compartida? 5 abr

¿Quién puede solicitar la custodia compartida?

Todo divorcio o separación de una pareja es un proceso triste y a veces incluso traumático. Si a ello le añadimos hijos de por medio, las cosas se complican mucho más. Si bien es cierto que hace décadas la custodia se daba exclusivamente a un progenitor, siendo en la inmensa mayoría de casos para
¿Cuántos tipos de divorcios existen? 28 mar

¿Cuántos tipos de divorcios existen?

Si hablamos de los tipos de divorcios que existen en España tenemos que hablar específicamente de dos: divorcio de mutuo acuerdo y contencioso. Son las dos tipologías más corrientes, aunque luego encontremos otras posibilidades como el divorcio express, que se encuadraría dentro del mutuo acuerdo.
¿CUÁNDO SE DEBE LIQUIDAR LA SOCIEDAD DE GANANCIALES? 29 dic

¿CUÁNDO SE DEBE LIQUIDAR LA SOCIEDAD DE GANANCIALES?

El primer requisito, aunque resulte una obviedad, es que el régimen económico del matrimonio sea el de sociedad de gananciales; por lo tanto, si hay separación de bienes, no hay nada que liquidar. Disuelto el matrimonio, bien por divorcio o por fallecimiento de uno de los cónyuges, es necesario

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.